Psicoterapia para adultos que quieren vivir con mayor equilibrio, bienestar y sentido.

Te acompaño a comprender lo que te ocurre, fortalecer tus recursos y avanzar hacia una vida coherente contigo mismo/a.

Reserva tu sesión de orientación telefónica de 15 minutos. Hablaremos sobre tus necesidades y exploraremos cómo puedo acompañarte en tu proceso.

Hola, soy Rocío

Soy psicóloga general sanitaria y acompaño a personas adultas que atraviesan momentos difíciles y quieren sentirse mejor consigo mismas y con su vida. Mi motivación es ayudarte a aliviar el malestar, superar los bloqueos que te limitan y reconectar con lo que realmente te importa.

Me apasiona acompañar a cada persona en su proceso, porque ver cómo alguien recupera confianza, calma y dirección es lo que da sentido a mi trabajo y a mi vida. Juntas/os exploraremos lo que te está frenando y encontraremos caminos para avanzar hacia una vida más coherente y satisfactoria, paso a paso.

Mi vocación es acompañarte para que encuentres tu propio camino hacia la tranquilidad, la claridad y el bienestar

¿En qué te puedo ayudar?

Trabajo con personas adultas que atraviesan momentos de dificultad emocional o vital: ansiedad, tristeza, dependencia emocional, problemas de autoestima, fobias, bloqueos personales o la sensación de no estar viviendo como desean.

También acompaño procesos más suaves de crecimiento personal y autoconocimiento.

Mi base es la terapia cognitivo-conductual, combinada con herramientas humanistas y terapias de tercera generación. El enfoque se adapta a cada persona y situación:

No hay una única forma de ayudar, sino una forma adecuada para cada caso.

Cómo trabajo

Acompaño cada proceso de manera personalizada, combinando lo mejor de la evidencia científica y la práctica clínica. Así se desarrolla nuestro trabajo paso a paso:

1

Evaluación Inicial:

Entrevista, cuestionarios y análisis de tu situación para comprender qué te ocurre y por qué.

2

Definición de Objetivos:

Estableceremos juntos/as metas claras y realistas que guiarán el tratamiento.

3

Selección del Tratamiento:

Diseñaremos un plan de intervención adaptado a tus necesidades, integrando lo mejor de:

• Terapia cognitivo-conductual (TCC) para identificar y modificar patrones disfuncionales.

• Enfoques humanistas para fortalecer tu autoconocimiento y crecimiento personal.

• Terapias de tercera generación (como ACT y mindfulness) para gestionar emociones y vivir con mayor aceptación y propósito.

4

Intervención y Seguimiento:

Aplicaremos estrategias, revisaremos avances y ajustaremos lo necesario.

5

Evaluación Final:

Revisaremos resultados y planificaremos el futuro.

Motivos frecuentes de consulta:

Ansiedad, estrés y ataques de pánico

Baja autoestima y autocrítica

Crisis vitales y profesionales

Estado de ánimo bajo, depresión o apatía

Fobias y bloqueos

Procesos de cambio personal o profesional

Dependencia emocional y relaciones complejas

Duelo y pérdida

Sensación de estancamiento o falta de sentido

Modalidad y Tarifas

Reserva una sesión de orientación telefónica de 15 minutos para explorar juntos/as tus necesidades y cómo puedo acompañarte.

Presencial en Madrid y online (Zoom, Meet u otras plataformas seguras).

Sesiones de 50 minutos.

Tarifa: 70 € / sesión.

Cancelaciones con más de 24 horas de antelación.

Preguntas Frecuentes

En la primera sesión hablaremos sobre el motivo de tu consulta, tus circunstancias y tus objetivos. Es un espacio para que me cuentes qué te preocupa y qué esperas del proceso. También resolveremos dudas sobre cómo trabajaremos y planificaremos los primeros pasos.

La duración de un proceso terapéutico depende de varios factores, como la naturaleza del problema, el grado de malestar, los objetivos que se planteen y el ritmo personal de cada persona.

En general, los tratamientos psicológicos eficaces requieren un trabajo continuado durante varias semanas o meses, especialmente en las primeras fases, donde se exploran las causas del malestar y se adquieren las primeras herramientas de cambio.

A medida que se consolidan los avances, la frecuencia y la intensidad del tratamiento pueden ir disminuyendo hasta llegar a sesiones más espaciadas de seguimiento o mantenimiento.
El objetivo no es que puedas sentirte mejor, entenderte y disponer de los recursos necesarios para continuar por ti mismo/a con equilibrio y confianza.

Al inicio, es recomendable que las sesiones sean semanales.

Esta frecuencia facilita crear una base sólida de trabajo, establecer un vínculo de confianza y mantener la continuidad necesaria para comprender qué te ocurre, empezar a aplicar estrategias y observar los primeros cambios.

Conforme avances en el proceso y vayas ganando recursos para manejar tus dificultades de forma más autónoma, las sesiones pueden espaciarse progresivamente: primero cada dos semanas, luego de forma mensual o incluso con sesiones puntuales de seguimiento trimestral.

El ritmo de trabajo se adapta siempre a tu evolución, tus necesidades y tus objetivos terapéuticos, asegurando un acompañamiento eficaz y flexible en cada fase del proceso.

Las sesiones tanto presenciales como online tienen una duración de 50 minutos.

Sí. Numerosos estudios científicos han demostrado que la terapia online es tan efectiva como la presencial, siempre que se mantenga el mismo compromiso y confidencialidad. Además, ofrece flexibilidad horaria y permite trabajar desde un entorno cómodo y seguro.

Por supuesto. Toda la información que compartas está protegida por el secreto profesional y la normativa de protección de datos (LOPD y RGPD). La confidencialidad es una base esencial de la relación terapéutica.

Trabajo desde un enfoque integrador, basado en la terapia cognitivo-conductual, terapias de tercera generación (como ACT y mindfulness) y rama humanista, adaptando las herramientas según cada persona, su historia y su momento vital.

Sí, es muy habitual. Muchas personas acuden simplemente porque “no se sienten bien” o “algo no encaja”. La terapia te ayudará a poner nombre a lo que te ocurre y a comprender el origen de tu malestar.

Es totalmente normal que al comienzo te sientas algo incómodo/a o incluso removido/a. En terapia a veces hablamos de temas que han estado tiempo guardados, y al sacarlos a la luz pueden aparecer emociones intensas o sensaciones de malestar. Lejos de ser un signo de que algo va mal, suele ser una señal de que estás empezando a conectar con aspectos importantes de tu historia y de tu proceso de cambio.

También es habitual necesitar un tiempo para generar confianza y sentirte en un espacio seguro. La relación terapéutica es una parte fundamental del proceso: debe basarse en el respeto, la autenticidad y la colaboración. Si en algún momento sientes que algo no encaja o que la manera de trabajar no se ajusta a ti, podemos hablarlo abiertamente y buscar juntos la mejor forma de continuar.

Y si consideras que otro profesional podría acompañarte mejor, no pasa nada: puedo orientarte o derivarte con total transparencia a un/a compañero/a que se ajuste más a lo que necesitas. Lo importante es que te sientas acompañado/a y en un entorno donde el proceso tenga sentido para ti.

Las cancelaciones deben comunicarse con al menos 24 horas de antelación. Las anulaciones fuera de plazo se cobrarán íntegramente, ya que el espacio queda reservado exclusivamente para ti.

Las sesiones online se abonan por adelantado mediante Bizum para confirmar la reserva.
En el caso de las sesiones presenciales, el pago puede realizarse el mismo día de la cita, ya sea en efectivo o por Bizum.

También puedes optar por un bono de 5 sesiones (válido durante 6 meses), disponible tanto para modalidad online como presencial.

El bono se abona en un único pago y ofrece un precio reducido, pensado para favorecer la continuidad del proceso terapéutico.